Suturas Orion

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.

Cera ósea quirúrgica (ORIWAX®)

La cera ósea quirúrgica es una mezcla de cera de abejas, parafina y palmitato de isopropilo, un agente suavizante de la cera. Es opaca y tiene olor a cera. Está indicada para su uso en el control de la hemorragia de las superficies óseas durante procedimientos quirúrgicos.

Consigue la hemostasia local del hueso actuando como barrera mecánica (taponamiento). No actúa bioquímicamente y no es absorbible. La Cera Ósea Quirúrgica se presenta estéril en sobres individuales de aluminio, cada uno de los cuales contiene 2,5 g y se envasa en un sobre sellado individual. Se esteriliza mediante radiación gamma.

Los paquetes deben abrirse justo antes de su uso para minimizar la posibilidad de contaminación y secado excesivo y deben utilizarse inmediatamente. La cera ósea quirúrgica no debe reesterilizarse ni someterse a un calor excesivo. Es opaca y tiene olor a cera. Está indicada para el control de hemorragias en superficies óseas y para su uso en el cierre de heridas.

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.

Especificaciones de la cera ósea quirúrgica

Material
Cera de abejas, parafina y palmitato de isopropilo
Color
Opaco
Absorción
Mínimamente reabsorbible
Esterilización
Radiación gamma
Vida útil
5 años
Características del producto
Ayuda a la hemostasia local al funcionar como una barrera mecánica y es bioquímicamente inerte.
Embalaje
En envases de papel de aluminio
Código No
OS 810 (Cera ósea esterilizada 2,5g )
Utiliza
Cirugía Ortopédica, Neurocirugía, Cirugía Torácica (Esternón, Costillas), Traumatología, Cirugía Maxilofacial (Huesos Faciales), Cirugía Torácica, Cirugía Dental, Oral y Maxilofacial.
Recomendaciones y precauciones

La cera ósea no tiene propiedades farmacológicas intrínsecas. El efecto hemostático se produce mecánicamente por oclusión de los vasos sanguíneos intraóseos.

  1. Sólo para uso médico y hospitalario.
  2. No aplicar cera para huesos directamente sobre el sistema nervioso central.
  3. No utilizar cera de huesos en pacientes con alergia conocida a la cera de abejas.
  4. Deseche los productos que hayan sido abiertos y no se hayan utilizado.
  5. No utilice el producto con el plazo de validez vencido.
  6. La cera para huesos no debe aplicarse en zonas infectadas, ya que puede potenciar la infección.
  7. El producto debe estar abierto dentro del área OT y en condiciones estériles.
  8. La cera ósea es de un solo uso: su reutilización puede desencadenar una infección en el paciente y/o en el usuario y el deterioro de la funcionalidad del producto.

Productos relacionados

es_ESSpanish